lunes, 13 de septiembre de 2010

CARL GUSTAV JUNG Y LA CONSCIENCIA

PRÓXIMO FORO
Sábado, 18 de septiembre de 2010, a las 11:00 horas

CARL GUSTAV JUNG
Y LA CONSCIENCIA


Carl Gustav Jung

LUGAR DE REUNIÓN
Libro Técnico,
C/ Alfonso XI, nº15 - Algeciras


----------------------------------------------

TEXTOS:

Carl Gustav Jung sobre el psicoanálisis “judío”

Fragmento de un texto de Carl Gustav Jung publicado en el numero 7 de la publicación “Zentralblatt für Psychotherapie” (Enero de 1934) donde el autor hace una distinción entre una psicología aria y una psicología judía. Este autor en su teoría de arquetipos pone las bases de una psicología racial.


-------------------

EL INCOSCIENTE PERSONAL Y EL INCOSCIENTE COLECTIVO

archivo del portal de recursos para estudiantes
www.robertexto.com

Informe realizado por Javier Ardouin, Claudio Bustos y Mauricio Jarpa (1998)

INTRODUCCION

Este informe tratará sobre los conceptos de inconsciente personal e inconsciente colectivo, propuestos por Carl Gustav Jung.

Primero, entregaremos las características generales del inconsciente según Jung, donde encontraríamos el inconsciente personal y el inconsciente colectivo. Segundo, se definirá el inconsciente personal y su estructura básica, el complejo; la posibilidad de hacer conscientes los contenidos del inconsciente personal, la necesidad de esto y la existencia contenidos inconscientes más allá de lo personal. En tercer lugar, se definirá lo que es inconsciente colectivo y su estructura básica, el arquetipo; se hablará de los métodos que usaba Jung para estudiar el inconsciente colectivo y los efectos perjudiciales que tiene el no considerarlos, tanto para el individuo como para la sociedad.

Este trabajo abordará el tema del inconsciente personal y colectivo sin profundizar en el tema del complejo ni del arquetipo, estructuras conformantes de éstos, ni se ahondará en los desequilibrios que puede provocar la importancia excesiva de una función de la psique por otra.

El modelo de Jung d la psique humana pertenece a las corrientes psicodinámicas, en su rama analítica. (...)


-------------------

LA PSICOLOGIA ANALITICA JUNGUIANA

“Es una ilusión común creer que lo que sabemos hoy día es todo lo que se puede llegar a saber.”
C.G. Jung

La idea de comenzar este artículo con un sucinto esbozo biográfico de Jung guarda la intención de hacer notar la relación existente entre muchos aspectos de la teoría junguiana y el propio contexto de vida de su creador. Vamos pues a ello.


-------------------

Los fantasmas de Jung