PRÓXIMO FORO
Sábado, 24 de julio de 2010, a las 11:00 horas
ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS Y
DESINTEGRACIÓN DE ESPAÑA
DESINTEGRACIÓN DE ESPAÑA
LUGAR DE REUNIÓN
Libro Técnico,
C/ Alfonso XI, nº15 - Algeciras
----------------------------------------------
TEXTOS O VIDEOS:
El odio a España
-----------------------------------
El Estado de las Autonomías en España
Descentralización y asimetría
17-nov-2009 Irene Somoza Álvarez
El sistema instaurado a partir de la Constitución de 1978 descentraliza el poder del Estado, pero también ha generado una práctica política asimétrica.
En uno de los últimos acuerdos del Gobierno de España para sacar adelante una normativa, el PSOE se valió de los votos de UPN y Nafarroa Bai, dos partidos de tendencia regionalista y nacionalista, respectivamente. Con la oposición de los demás grupos del Congreso de los Diputados, se dio la paradoja de que la materia regulada, la Ley Orgánica de Financiación Autonómica, no afecta a la comunidad autónoma de dichos partidos, pues Navarra se basa en otro sistema fiscal, amparado por derechos históricos.
Leer más en Suite101: El Estado de las Autonomías en España: Descentralización y asimetría (...)
-----------------------------------
DESINTEGRAR ESPAÑA ¿UN OBJETIVO DE LA IZQUIERDA?
(Por Alejandro Gómez Muñoz)
Desde que Zapatero logró la presidencia del Gobierno un tema polémico ha alcanzado unas cotas de interés realmente importantes, y en mi opinión, preocupantes. Este tema es la desintegración de España como nación. Todos somos conscientes de los deseos de los grupos nacionalistas de Cataluña (o Catalunya), del País Vasco (o Euskadi) y de Galicia por lograr la independencia y la soberanía de estas regiones, en lo que se ha convertido en un extraño regreso a las luchas tribales, que, por ejemplo, impiden el desarrollo en muchos países africanos enfrascados en continuas guerras, o que en estos momentos de actualidad, impiden la paz en Irak, por el desacuerdo de los suníes con los chiíes y los kurdos respecto a la nueva Constitución iraquí. (...)
-----------------------------------
RESUMEN:
DATOS DEL DEBATE |
---|
Debate organizado por Foro Identidad y celebrado el 24 de julio de 2010. Asistentes: Daorino, DarTRIV, De Lorenzo, Isbel, JCab, JDía, JRam, Mago M., Pablo de la Línea, Pe, TRIV, Yess Duración: 11:00-13:30 horas. Autor de esta síntesis: Daorino |
Comienza el debate mencionando los dos textos y el vídeo propuestos en la página web de Foro identidad para prepararse el debate que aquí se resume. Se comienza hablando sobre el video, titulado "ODIO A ESPAÑA", donde se profieren lindezas tales como "los gallegos son un tronco racial distinto". Los textos propuestos se encabezan con los títulos "El Estado de las Autonomías en España" y "Descentralización y asimetría: DESINTEGRAR ESPAÑA, ¿UN OBJETIVO DE LA IZQUIERDA?".
Una primera intervención nos avisa de que no deberíamos confundir los conceptos "nacionalismo" e "independentismo". Llamar nacionalista a un independentista es concederle un estatus que no le pertenece, es como reconocerle que lucha por una nación; nacionalista si acaso es aquel que lucha por España y su unidad, la única nación posible según este contertulio.
Otro contertulio, bizarramente, señala que quizá el País Vasco y los demás independistas, al mantener su tradición, son quizá más españoles y plantea la idea de que los que no quieren ser españoles son los demás. Posteriormente, un tercero añade: "Si empezamos a ahondar veremos que venimos de la misma raíz. Hay que hablar para entenderse, no de separarse. Son personas retrasadas, animaladas. Sin embargo, yo soy la primera que no quiere ser española, yo no tengo fronteras"; esta intervención es como poco calificada de atrevida y no es bien acogida por la mayoría de los presentes al considerarse un mensaje que llama a la destrucción de las identidades.
Una siguiente intervención se manifiesta un poco descorazonada por lo que entiende como el desmantelamiento de España, y señala, sin tapujos, que "ZP es un irresponsable en su conducta y acciones. No tiene en cuenta la opinión de los demás españoles. Va a destruir España sembrando lo mismo que propició 1936. Toda la cultura catalana y del resto de España es muy parecida, no hay un abismo. Debe haber solidaridad entre las autonomías". Evidentemente, está en contra de lo que considera medidas arbitrarias, ideas auspiciadas por la política de ZP, preocupándole mucho que se ponga a mal la solidaridad nacional y la unidad de España.
A continuación, otro de los habidos: "Desde un punto de vista de identidad éstas corrientes independentistas tienen una base falsa. La identidad catalana, por ejemplo, tal y como la plantean los independentistas catalanes, parece residir en la voluntad, o en el capricho. Más allá de este planteamiento, cualquier español puede volverse catalán si lo desea, señal de que esta identidad difiere escasamente de la identidad general española. ¿Podría un individuo de un pueblo de Córdoba volverse bantú en diez años? No, pero catalán sí. He ahí la prueba de que la identidad catalana, en tanto realidad distinta de la identidad española, es inexistente. Además, desde el punto de vista político las autonomías están orientadas a proporcionar un mayor número de cargos políticos a los partidos, por lo que el estado de las autonomías nos empobrece. El estado de las autonomías y el engendro de la Unión Europea se llevan por delante el Estado nación". Esta interesante intervención da lugar a otra no menos interesante y que tal vez destaca por su atrevimiento. Este tertuliano ataca la ley electoral, calificándola de injusta y antidemocrática al no asegurar la validez de cada uno de los votos emitidos y la máxima "un ciudadano un voto". Además, señala que el sistema electoral vigente, al basarse en la concentración de votos, da un poder desproporcional a los partidos independentistas, por lo que propone ilegalizar a los partidos independentistas o un cambio drástico de la ley electoral, siendo lo primero lo que, para este contertulio, sería más eficaz.
"¿Cuándo hemos empezado a crear ese círculo cerrado entre humanos que identifican a un grupo respecto a otros?", pregunta uno de los habidos. Este contertulio ve bien que se mantenga la particularidad cultural de cada región española pero no está a favor del separatismo. Esta intervención da lugar a una nueva: "mi concepción de la identidad es una concepción integral. Pienso en una serie de círculos concéntricos. Para empezar uno debe estar identificado consigo mismo", y prosigue: "Nos hemos quedado sin la caja de ahorros de Córdoba… se la ha llevado el BBK. Puede ser una especie de tipo de favor a los vascos, aunque es una conjetura, una sospecha, visto que el gobierno iba a tener dificultad para aprobar los presupuestos generales. No lo puedo demostrar". Le responden: "el caso es que se ha preferido fusionarse con los vascos que con el Banco de España". "¡Pero esto lo ha decidido el Banco de España!!", replica el primero. Con estas intervenciones se intenta averiguar que subterfugios económicos puede haber en todo el entramado empresarial y político en relación con ciertas autonomías y concentraciones de poder.
Rompiendo el hilo anterior, se comenta que las empresas son de todos los españoles hasta que hay que repartir los beneficios. A esta intervención le sigue otra que sostiene que habría que nacionalizar la banca y denuncia que "se les ha dado cientos de millones a la banca y encima ahora nos toca pagar a nosotros la crisis, mientras los responsables se van de rositas y con los bolsillos llenos a continuar lucrándose a nuestra costa".
Recuperando un hilo de debate anterior, a uno de los habidos le sorprende mucho el tema de la ruptura y de la unidad de España. "¿Cuándo ha habido unidad en España?", pregunta. "En este país se han manipulado los odios hacia el vecino desde siempre. En la comarca, por ejemplo, siempre ha sido muy curiosa la pugna entre Algeciras y La Línea o Cádiz y Algeciras. En este país resulta que la explicación de los nacionalismos viene dada en la designación de los puestos públicos desde de un estado central en el pasado. Y es que cada comunidad quiere decidir y participar en sus asuntos públicos", concluye.
"¿Por qué hemos llegado a esto?'", se lamenta uno de los presentes. "En Cataluña no había ningún interés por la autonomía excepto por un grupo –ómnium cultural–. Ahí está el sustrato. Ellos piden educación y cultura. Su proceso de independencia es largo y lento, van poco a poco y de esta forma, poco a poco, van promocionando escritores catalanistas, editoriales para promocionarlos… Aparte se apoderan de la televisión, de la radio, arrinconas y discriminan el castellano… cae todo en manos de los independentistas ante la pasividad del las máximas autoridades militares y gubernamentales del Estado español. Hemos llegado a un punto tal de ridículo que cuando la selección española ganó el mundial no se pudo manifestar la alegría con la bandera española en algunas zonas de Cataluña, los mossos de escuadra lo impidieron", finiquita. En relación a la victoria de España en el mundial se indica que en España no hay sentimiento nacional pero precisamente cuando España ganó el mundial se vieran muchas cosas interesantes.
A continuación se produce una emotiva manifestación: "Habla uno que ha estado perseguido por el franquismo", dice, para continuar de la siguiente forma: "Yo pido la unidad de España no como algo abstracto. La identidad es colaboración, solidaridad, cultura, el arte, la historia.... España tiene 600 años de historia y el País vasco y Cataluña han estado dentro desde el principio. La historia y cultura de España son muy ricas y de eso no se habla. Hoy la izquierda tiene una llaga porque perdió la segunda republica y el mangante y gamberro que está gobernando le está dando todo a la izquierda, todo aquello que se quería en la segunda república. Tanta culpa tenía del golpe militar la derecha como la izquierda. Yo quiero una España donde haya trabajo, cultura, ¡¡identidad en la diversidad!!, pues una identidad está formada por partes que no son ella misma, agua es hidrógeno y oxigeno, cosas que no son agua, por ejemplo", concluye.
"El concepto de humanidad destruye tanto como el independentismo", es señalado. Reflexión interesante pues si bien el primer concepto contribuye a agrupar a todo ser con forma humana en una uniformidad aburrida donde no se reconocen las particularidades de cada cultura, concepto que preconiza la fusión y mestizaje étnicos y la reducción de todo a lo mismo, el segundo concepto aboga por el desmembramiento y la desestructuración territoriales de las naciones. El primer concepto amasa, el segundo rompe. El mismo de la cita anterior continua: "La humanidad como tal es un concepto zoológico. Un día los ilustrados decidieron que eso era algo más y se ha tomado como algo real, cuando no deja de ser algo irreal. Que no existe el hombre como tal sino cada uno en su estado. Existe una proximidad racial y cultural y eso es natural, por eso te resulta familiar relacionarte con alguien de tu país fuera. Esa separación entre cultura y naturaleza es artificial".
Una penúltima intervención: "no creo que un orangután o un cocodrilo tengan compasión. Pero si Hitler o Stalin u otros hubieran tenido piedad no habrían muerto tantas personas. Compasión con al otro y piedad es esencial. Hemos aprendido a convivir desde el punto de vista de reconocernos como seres humanos y por lo tanto el concepto de humanidad sirve. Sin piedad somos simplemente antropófagos". Dicho comentario es calificado de evangelista e irreal. Curiosamente el tono sacerdotal se fue apoderando del ambiente de la tertulia, habiendo solamente tres contertulios inmunes a tal ambiente de podredumbre.
Para concluir, sólo citar una última, breve y buena intervención que aboga por la unidad de España y el respeto mutuo: "los españoles debemos tratar a los vascos y catalanes como españoles, si los tratamos como vascos y como catalanes como si no fueran más que eso y no españoles les hacemos el juego, sólo provocamos que se rían de nosotros: son ellos (una parte de ellos) los que no quieren ser españoles, no nosotros los que no queremos que sean españoles. Todo esto lo promueve el odio (el no reconocimiento del otro) entre unos y otros".■
Frases célebres:
Pablo: “Están saboteando el criterio”
Pepi: "Yo soy cristiana y tengo que luchar diariamente contra mi naturaleza".