Foro celebtrado del 01/07/2004 al 15/07/2004.
Compilador: Juan José del Valle Cama.
DESARROLLO DEL DEBATE:
CHOQUE DE CULTURAS
-Nadie cede a las posturas propias.
-Apoyo de la Iglesia al estudio de la religión islámica.
-Los grupos minoritarios no se integran en las sociedades donde emigran.
-Se cuestiona el planteamiento del choque de culturas de Huntington ¿son
los estados los que establecen los choques culturales o son las civilizaciones las que
no se entienden ?
-Parece ser que serían los intereses de los Estados los que azuzarían las
desavenencias entre las culturas.
-Las agresiones occidentales se justifican por la violación de los derechos
humanos que reiteradamente se da en Oriente . La ideología occidental estaría manipulada
para crear la sensación de un enfrentamiento entre culturas por intereses oscuros, sería una
plataforma ideológica para mantener la supremacía Occidental sobre Oriente; se utilizaría
el enfrentamiento natural entre contrarios para obtener sus objetivos estratégicos.
-Oriente y Occidente no están en el mismo punto histórico de desarrollo
cultural y esto puede llevar a un enfrentamiento o choque por no ver la actual situación
internacional de la misma manera. En este sentido serían inconmensurables las dos
civilizaciones y no se puede esperar que las dos hagan un análisis similar de los mismos
problemas.
-En nuestro análisis del problema debatido pecamos de etnocentrismo y de
desconocimiento de las culturas no Occidentales.
-La historia es una lucha y los menos fuertes están abocados a perder sus
planteamientos.
-Los valores de los derechos humanos, aunque han surgido en Occidente,
son universales, por ello su implantación no sería etnocéntrica sino racional. También la
mayoría de las culturas tienden a seguir los valores occidentales por que son los que
posibilitan el acceso a la libertad, la dignidad, etc...
-Lo mejor para comparar las culturas sería hacerlo elemento a elemento y
ver cual de ellas está más adelantada.
-En realidad no hay choque de culturas porque Oriente sigue las directrices
de Occidente, lo que habría sería una manipulación por parte de Occidente. Los sistemas
políticos de los países orientales son los que interesan a Occidente en cada caso y estarían
encaminados, por ejemplo, a frenar el integrismo islámico a no ser que este interese en un
momento dado. Por tanto el choque de civilizaciones sería un invento occidental para
organizar un conflicto que interesa a los grandes países desarrollados.
-La memoria histórica hace que las diferentes culturas tengan una visión del
mundo diferente, estas visiones distintas originan planteamientos distintos frente a la vida
que se convierten en antagónicas y devienen en un choque o enfrentamiento por falta de
entendimiento, por tener un sistema de valores distintos y una finalidad vital también
distinta que lleva a cada cultura a intentar imponerse sobre las demás.
-El islamismo es etnocéntrico al igual que el cristianismo y esto provoca un
rechazo mutuo porque no usan los mismos valores con lo cual se sienten extraños y
distintos e incluso se ve inferiores a los islámicos al no haber alcanzado nuestro estado de
desarrollo. Esto nos pone a la defensiva y nos hace rechazar a los otros con lo cual
acabamos viéndolos como enemigos. Parece que Huntington tiene razón. No obstante
hemos de procurar que dicho conflicto no se produzca.
-La sociedad está enferma, hay incomunicación entre las culturas, debemos
dejar la hipocresía y buscar una zona de diálogo.
-Los derechos humanos son el resultado positivo de la cultura Occidental y
deja en mal lugar a Oriente por no hacerlos participe de su vida cotidiana, sin embargo, los
derechos humanos no son respetados de verdad por los gobiernos occidentales.
Compilador: Juan José del Valle Cama.
DESARROLLO DEL DEBATE:
CHOQUE DE CULTURAS
-Nadie cede a las posturas propias.
-Apoyo de la Iglesia al estudio de la religión islámica.
-Los grupos minoritarios no se integran en las sociedades donde emigran.
-Se cuestiona el planteamiento del choque de culturas de Huntington ¿son
los estados los que establecen los choques culturales o son las civilizaciones las que
no se entienden ?
-Parece ser que serían los intereses de los Estados los que azuzarían las
desavenencias entre las culturas.
-Las agresiones occidentales se justifican por la violación de los derechos
humanos que reiteradamente se da en Oriente . La ideología occidental estaría manipulada
para crear la sensación de un enfrentamiento entre culturas por intereses oscuros, sería una
plataforma ideológica para mantener la supremacía Occidental sobre Oriente; se utilizaría
el enfrentamiento natural entre contrarios para obtener sus objetivos estratégicos.
-Oriente y Occidente no están en el mismo punto histórico de desarrollo
cultural y esto puede llevar a un enfrentamiento o choque por no ver la actual situación
internacional de la misma manera. En este sentido serían inconmensurables las dos
civilizaciones y no se puede esperar que las dos hagan un análisis similar de los mismos
problemas.
-En nuestro análisis del problema debatido pecamos de etnocentrismo y de
desconocimiento de las culturas no Occidentales.
-La historia es una lucha y los menos fuertes están abocados a perder sus
planteamientos.
-Los valores de los derechos humanos, aunque han surgido en Occidente,
son universales, por ello su implantación no sería etnocéntrica sino racional. También la
mayoría de las culturas tienden a seguir los valores occidentales por que son los que
posibilitan el acceso a la libertad, la dignidad, etc...
-Lo mejor para comparar las culturas sería hacerlo elemento a elemento y
ver cual de ellas está más adelantada.
-En realidad no hay choque de culturas porque Oriente sigue las directrices
de Occidente, lo que habría sería una manipulación por parte de Occidente. Los sistemas
políticos de los países orientales son los que interesan a Occidente en cada caso y estarían
encaminados, por ejemplo, a frenar el integrismo islámico a no ser que este interese en un
momento dado. Por tanto el choque de civilizaciones sería un invento occidental para
organizar un conflicto que interesa a los grandes países desarrollados.
-La memoria histórica hace que las diferentes culturas tengan una visión del
mundo diferente, estas visiones distintas originan planteamientos distintos frente a la vida
que se convierten en antagónicas y devienen en un choque o enfrentamiento por falta de
entendimiento, por tener un sistema de valores distintos y una finalidad vital también
distinta que lleva a cada cultura a intentar imponerse sobre las demás.
-El islamismo es etnocéntrico al igual que el cristianismo y esto provoca un
rechazo mutuo porque no usan los mismos valores con lo cual se sienten extraños y
distintos e incluso se ve inferiores a los islámicos al no haber alcanzado nuestro estado de
desarrollo. Esto nos pone a la defensiva y nos hace rechazar a los otros con lo cual
acabamos viéndolos como enemigos. Parece que Huntington tiene razón. No obstante
hemos de procurar que dicho conflicto no se produzca.
-La sociedad está enferma, hay incomunicación entre las culturas, debemos
dejar la hipocresía y buscar una zona de diálogo.
-Los derechos humanos son el resultado positivo de la cultura Occidental y
deja en mal lugar a Oriente por no hacerlos participe de su vida cotidiana, sin embargo, los
derechos humanos no son respetados de verdad por los gobiernos occidentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario