
http://www.nachogiral.com/2008/03/explicacin-la-crisis-financiera-que-nos.html
..............................................................................
ELPAÍS.com - Madrid - 25/08/2008
El FMI ultima una nueva rebaja de sus previsiones para la zona euro
El Banco de Inglaterra advierte de que la crisis financiera internacional durará un tiempo "considerable"
El Fondo Monetario Internacional prevé revisar de nuevo a la baja sus previsiones de crecimiento tanto para Europa como para el conjunto de la economía mundial, según ha adelantado una fuente de la institución a Reuters.
rebelion.org

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=56501
http://www.leopoldoabadia.blogspot.com/
El presente ensayo de Alberto Recarte, que hemos publicado en once entregas durante el mes de agosto de 2008, analiza las consecuencias que puede tener para la economía española la crisis financiera internacional, que cumple ya un año.
Apartados
- Introducción: nuestras dos crisis, la del sector inmobiliario y la del sector financiero
- Las peculiaridades del sistema financiero
- Los balances de las instituciones financieras
- La entrada en el euro y la transformación de la economía española, para bien y para mal
- Un entorno de bajos tipos de interés y facilidades crediticias (1998-2008)
- El final de la fase alcista de un ciclo impulsado por la globalización y las facilidades crediticias internacionales
- La crisis financiera internacional de agosto de 2007 y sus efectos en la financiación de la banca y de la economía española
- Las necesidades de liquidez externa de la economía y las entidades financieras españolas en 2007
- Las necesidades de financiación exterior de la economía española en 2008
- Las necesidades de liquidez exterior de la banca española, las restricciones crediticias y la captación de pasivo
- La situación de liquidez del sistema financiero español en agosto de 2008
- El gran problema: la solvencia de las instituciones españolas
- Conclusiones
Anexo