ASOCIACIÓN FORO IDENTIDAD
PRÓXIMO FORO
Lunes, 4 de Febrero de 2008 a las 18:30 horas
Cine español: unas subvenciones de cine
Cine español y pesebrismo(II)
HazteOir.org
Dictadura socialista tambien en el cine
Créeme Álvaro que no creo que tooodo el cine español sea bueno, pero no todo es malo. El problema es que hay que rebuscar un poco más. Lo que sí que es un handicap para el cine español es que sus películas malas, ni siquiera son entretenidas, cosa que no ocurre con las americanas.
Una vez dicho esto, no apoyo el proteccionismo que se lleva a cabo con la industria cinematográfica española, que sólo la perjudica. Si no hay competencia y te van a pagar hagas una peli buena o una mala, no te vas a esforzar por hacerla bien, o que guste al público. A esto se le suma el pesebrismo de los críticos de cine, ya que muy pocos son capaces de criticar negativamente el cine español, siempre le encuentran algo bueno, incluso a la película más aburrida e insustancial del mundo.
Una vez dicho esto, no apoyo el proteccionismo que se lleva a cabo con la industria cinematográfica española, que sólo la perjudica. Si no hay competencia y te van a pagar hagas una peli buena o una mala, no te vas a esforzar por hacerla bien, o que guste al público. A esto se le suma el pesebrismo de los críticos de cine, ya que muy pocos son capaces de criticar negativamente el cine español, siempre le encuentran algo bueno, incluso a la película más aburrida e insustancial del mundo.
.................................................................................

Foro Debate Ibérico y Latinoamericano
Bienvenido/a a la comunidad de debate

Foro Debate Ibérico y Latinoamericano
Bienvenido/a a la comunidad de debate
Repito, el concepto europeo de cine es como arte, en tanto que el concepto estadounidense es industrial. Generalmente cuando quieren hacer buenas peliculas recurren a guiones y directores europeos.
En todo caso, si las distribuidoras son esadounidenses no van a tirar piedras contra su tejado, es decir, ya puedes hacer la mejor pelicula del mundo que su promocion siempre sera un 70% inferior a lamayor babosada que hagan en Estados Unidos.
Y por cierto, no estaria mal preguntarnos cuantas peliculas nos han llegado de Hollywood el año pasado, y cuantas españolas, y de todas esas establecer un porcentaje en relacion al costo y los ingresos, igual nos sorprendemos, digo yo.
JCarmona
http://fdil.informe.com/el
..............................................................................
Ver versión completa : Nuevo canon para el cine no español para el español....
arcanoid
07-oct-2006, 16:52
Para finaciar el cine español, pues nada, estupendo si al final lo hacen, como ya va mucha gente al cine, ahora no solo las salas que proyecten cine español se quedaran mas vacias, sino las que proyecten otras peliculas tambien, porque si las entradas estan ya caras..... Por cierto, tambien el "canon" iria al mercado del DVD.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276289665.html
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276289665.html
http://www.mundodvd.com
....................................................................................
|
Registrarse | FAQ / Ayuda | Lista de usuarios | Calendario | Posts de hoy | Buscar |
![]() |
| Herramientas ![]() | Calificar discusión ![]() | Estilo ![]() |
#1 | ||||
| ||||
Ley del Cine Artículo de opinión en LD. Personalmente estoy de acuerdo. Boicot al cine español Por Juan Ramón Rallo Decía el economista francés Frédéric Bastiat que el Estado era la gran ficción a través de la cual todo el mundo quería vivir a costa de los demás. Si no fuera por la distancia temporal, uno estaría tentado de pensar que Bastiat llegó a tal conclusión observando a los cineastas españoles. En el libre mercado cada persona es remunerada según su capacidad para servir las necesidades ajenas. Cuanto más diligente sea un individuo en satisfacer a los consumidores mayor será su recompensa y, por consiguiente, sus posibilidades de consumir o invertir. El problema surge cuando un sujeto quiere obtener más riqueza de la que ha creado. Aunque el ser humano sólo conoce un método para ello: apropiarse de lo ajeno, tenemos a nuestra disposición dos nombres distintos para describirlo: robo y subvención. |
http://www.forolibre.net/foro
.....................................................................................
RESUMEN